Sara Huff

Sara Huff, antes conocida como Sara Winter, fue una famosa feminista Brasileña militante de FEMEN, una organización fundada en Ucrania en el 2008, cuya manera de protesta es el topless (desnudarse de la cintura para arriba). 

Sara Fernanda Giromini, nacida en la ciudad de Sao Paulo, tuvo una dura infancia ya que como ella misma lo platica, su familia era una "familia disfuncional", su hermano era un drogadicto que abusaba físicamente de ella y de sus padres cuando estaba bajo el efecto de las sustancias. Con tan sólo 16 años abandona su hogar debido a una amenaza por parte de su hermano mientras la amenazaba con un arma de fuego en la boca. Sus padres, impotentes por el miedo no hicieron nada. Se muda con unos parientes suyos pero las cosas no resultan bien. Más tarde ella conoce a una chica por internet que había trabajado en la prostitución, y Sara económicamente vulnerable entra en el oscuro mundo de la prostitución. Faltando pocos días para cumplir los 18 años, Sara fue víctima de una violación dentro del ámbito de la prostitución.

En este contexto de su vida, Sara conoce el movimiento FEMEN, se pone en contacto con la organización y le brindan la oportunidad de ir a Ucrania en 2012 junto a un grupo de otras mujeres de diferentes partes del mundo.

FEMEN nació en Ucrania del 2008 de la mano de Anna Hutsol y otras colaboradoras, cercanas al feminismo radical se hicieron notar por sus protestas en topless durante la conmemoración de la independencia Ucraniana en Kiev, por sus protestas frente a catedrales católicas como Notre Dame y en la plaza de San Pedro.

Sara vive un proceso de entrenamiento subversivo en Ucrania, al cual ella misma se referirá años más tarde como "deshumanización", relata también como en esa etapa de entrenamiento eran forzadas a gritarse a si mismas insultos y si se resistían eran sometidas a golpes. Sara regresa a Brasil forma el ala Brasileña de Femen, al tiempo que trabaja con su propio grupo llamado BastardXs.

Sara se embaraza poco tiempo después y decide abortar (el aborto en Brasil está penado por la ley No. 7.209 artículos del 123 al 127 del código penal), acude a realizarse el aborto de manera ilegal a una clínica privada y sus "amigas" la inducen a practicarse el procedimiento, el método abortivo fue la ingesta de Misoprostol, que provoca contracciones para efectuar el parto, claro que, el feto dentro del vientre de Sara aún no se habia terminado de desarrollar para salir del útero, por lo tanto, su hij@ no nació con vida. Pasados 10 días Sara se sintió mal y tuvo una fuerte hemorragia, no sabía lo que le pasaba, llamo a su pareja y a sus "amigas" pero no acudieron al llamado de auxilio. Agonizante, se creía morir, cuando de pronto, unos vecinos atraídos por los gritos de dolor entraron a su casa y la llevaron al hospital. Tras muchos días en recuperación Sara estaba a Salvo.

El motivo, ella cree, por el cual sus conocidos no habían ido a socorrerla fue la comisión que habría causado la muerte de una de las feministas (sino la mayor) más notables de Brasil. Así como con el caso Beatriz vs el Salvador, el cual a provocado controversia por la manipulación de la información a costa de la vida de la jóven salvadoreña Beatriz.

A raíz de este evento en su vida Sara sufre una fuerte depresión, se auto lastima e ingresa nuevamente a la prostitución.

Tiempo más tarde se da cuenta de que está embarazada, este hecho marca fuertemente la vida de Sara y emprende una lucha contra sus pasados ideales. Es detenida y hecha presa en el 2020 durante una protesta contra el Supremo Tribunal Federal de Brasil. Posteriormente se consolidó como referente provida, se desempeño como coordinadora de políticas de maternidad en el Ministerio de la Mujer, Familia y Derechos Humanos de Brasil y ha dado más de 800 conferencias en 15 países. Recuerdo dos de ellos, uno muy polémico debido a la fuerte tensión que generaron mujeres feministas afuera del lugar donde Sara habría de participar y en el más reciente encuentro de la CPAC en la CDMX el pasado 24 de Agosto.

Actualmente es escritora y conferencista internacional. 



World Intellectual Property Organization, Código Penal (Decreto-Ley N° 2.848 del 7 de diciembre de 1940) Brasil, [en línea] https://www.wipo.int/wipolex/es/legislation/details/544 [Consulta: 30 de agosto, 2024]

CPAC México, X, [en línea] https://twitter.com/CPACMexico/status/1827442602141974937 [Consulta: 30 de agosto, 2024]

Viviana Bran, El lado oscuro de Sara Winter, la ex feminista que lucha por Brasil, Reporte INDIGO [25 de junio, 2020] [en línea] https://www.reporteindigo.com/latitud/el-lado-oscuro-de-sara-winter-la-exfeminista-que-lucha-por-brasil/ [Consulta: 30 de agosto, 2024]

Katie Watson, La ola de jóvenes conservadores que están ayudando al renacer de la derecha en Brasil, BBC news mundo. [ 3 de abril, 2018] https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-43618308 [ Consulta: 30 de abril, 2024]

El rosario de las 11 pm, Testimonio de conversación, líder del feminismo radical regresa a la iglesia [vídeo en línea]. https://youtu.be/wc7kubWCVm0?si=KvUoqtttggK8liGw. [ Consulta: 27 de agosto, 2024]

Sara Huff, CÓMO FABRICAR A UNA FEMINISTA... Y CÓMO RESCATARLA DE LA PRISIÓN DE FALSA LIBERTAD QUE SE LE PROMETIÓ, HarperEnfoque, Estados Unidos, 2023, PP 114-116


Comentarios

  1. Es terrible todo lo que le pasó, en verdad me quedo intrigado sobre su vida y cuál es su pensamiento más allá de su posición política pro-vida. Buscaré sobre sus conferencias para conocer sobre su experiencia y pensamiento.

    ResponderBorrar
  2. Hola, muy buena entrada, sin duda es un personaje muy complejo y pienso que lograste resaltar los momentos de su vida que tienen relación con su pensamiento político. También, veo en tu bibliografía que ampliaste tus fuentes, creo que eso también te permitió enriquecer la información y presentar las diferentes dimensiones de Sara.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

3 Noticias

Facultad de Química